ÁNGULOS INTERNOS Y EXTERNOS DE POLÍGONOS
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjYrTejL24VrPFjayaD4p-r4JMIMymPdwenQKKwu7ok5NYBzRXgTVbUqBKIT5AF2dnQhmsfzRQlFZ2anhr6FauSUufoJ4t9PUI8b5eo1oEm9PC5Pyu87wOmBLuJSiLbpflxQJ1bCiuge49m/s200/Imagen+1.jpg)
En esta entrada aprenderemos sobre ángulos de polígonos; distinguiremos sus ángulos internos y externos; los mediremos; construiremos conjeturas acerca de la suma ambos tipos de ángulos, relacionaremos la suma de los ángulos internos y externos de los polígonos con su número de lados y, finalmente, realizaremos ejercicios del cálculo de ángulos faltantes en polígonos. . ÁNGULOS INTERNOS Y EXTERNOS DE POLÍGONOS Llamares ángulos internos de un polígono a aquellos ángulos que se forman en el interior del polígono debido a la intersección de dos de sus lados. El polígono siguiente posee los ángulos A, B, C, D y E. Imagen 1 Aprovechando la imagen 1 contesta las siguientes preguntas: ¿Cuántos lados tiene? ¿Cuántos ángulos posee? ¿Cómo se llama el polígono? ¿Es un polígono regular o irregular? ¿Es un polígono cóncavo o convexo? Sin realizar mediciones o cálculos escritos, ¿Cuánto mide cada uno de sus ángulos? Los ángulos externos de un...